LA RUTA PARA INTERVENIR CON 

TRAUMA INFANTIL

A TRAVÉS DEL JUEGO

LA RUTA PARA

INTERVENIR CON 

TRAUMA INFANTIL

A TRAVÉS DEL JUEGO

🚂 Con estaciones claras, estructura y flexibilidad para

que no te pierdas por el camino.

🚂 Con estaciones claras, estructura y flexibilidad para que no te pierdas por el camino.

Taller online TOTALMENTE GRATIS y EN DIRECTO

el miércoles 29/10 de Octubre a las 19.00 (hora Madrid)

Clase online TOTALMENTE GRATIS y EN DIRECTO

el miércoles 29 de Octubre a las 19.00 ( hora Madrid)

LA RUTA PARA

INTERVENIR CON 

TRAUMA INFANTIL

A TRAVÉS DEL JUEGO

🚂 Con estaciones claras, estructura y flexibilidad para que no te pierdas

por el camino.

Taller online TOTALMENTE GRATIS y EN DIRECTO

el miércoles 1 de Octubre a las 19.00 ( hora Madrid)

LA RUTA PARA

INTERVENIR CON 

TRAUMA INFANTIL

A TRAVÉS DEL JUEGO

🚂 Con estaciones claras, estructura y flexibilidad para que no te pierdas

por el camino.

Taller online TOTALMENTE GRATIS y EN DIRECTO

el miércoles 1 de Octubre a las 19.00 ( hora Madrid)

Aquí tu promesa

Evento online TOTALMENTE GRATIS y EN DIRECTO el [día] de [mes] a las xx:xxh

¿Qué es lo que vas a aprender en esta clase?

La importacia de las adaptaciónes

Muchas de las intervenciones que se suponen funcionan con población infanto-juvenil, cuando hay historia traumática,

ya no funcionan.

El juego postraumático

El juego es el lenguaje de la infancia, y a través de él nos muestran su mundo interno.

Te enseñaré 3 signos para empezar a reconocer el trauma en el juego..

Una ruta clara y flexible

Veremos cada una de las estaciones en las que tenemos que pararnos cuando trabajamos con trauma.

¿Quién soy yo para hablarte de esto?

Desde el 2006 trabajo cada día con niños, niñas, adolescentes y sus familias.
Son ya
cientos de casos en los que he estado y sigo estando dentro de la sesión, viendo cómo el trauma se expresa en el juego y aprendiendo a acompañarlo con cuidado y con estructura.
Ese es mi principal aval: años de experiencia en la clínica real.

Además, superviso y colaboro formando a entidades y asociaciones en el ámbito del trauma y la infancia.

Desde el 2006 trabajo cada semana con niños, niñas, adolescentes y sus familias.
Son ya
cientos de casos en los que he estado dentro de la sesión, viendo cómo el trauma se expresa en el juego y aprendiendo a acompañarlo con cuidado y con estructura.
Ese es mi principal aval: años de experiencia clínica real.

Además, superviso y colaboro formando a entidades y asociaciones en el ámbito del trauma y la infancia.

Y sí, tengo una larga lista de formaciones y títulos que me respaldan… pero no voy a marearte con eso aquí. Si quieres, te dejo el enlace a mi C.V. para que los revises.

Tampoco voy a soltar el típico “las formaciones que has hecho hasta ahora no funcionaron y por eso....” porque no lo creo.
Al contrario: creo que
todas las formaciones suman. Yo he aprendido de todas las que he hecho, incluso de las que menos me gustaron.

Lo que vas a encontrar en esta clase es el resultado de años de experiencia clínica + todas esas formaciones, reordenadas y trabajadas en un modelo práctico.

Este taller es para ti si:

Sientes que estás improvisando más que interviniendo.

Sientes que estás improvisando más que interviniendo.

Te da miedo tocar el trauma… por si lo empeoras.

Te da miedo tocar el trauma… por si lo empeoras.

Has oído hablar del juego traumático, pero en la práctica no sabes cómo identificarlo ni qué hacer cuando aparece.

Has oído hablar del juego traumático, pero en la práctica no sabes cómo identificarlo ni qué hacer cuando aparece.

A veces sientes que el niño avanza… pero no sabes por qué. O peor: se estanca y tú también.

A veces sientes que el niño avanza… pero no sabes por qué. O peor: se estanca y tú también.

Te falta un mapa, un modelo, una estructura que te diga qué hacer sin dejar la espontaneidad del juego.

Te falta un mapa, un modelo, una estructura que te diga qué hacer sin dejar la espontaneidad del juego.

Lo sé. No es fácil. Pero sí vienes, no vas a seguir

sola ni improvisando.

Si esto resuena contigo

Si esto resuena contigo

  • Eres una profesional que interviene con infancia y sabes que el juego es primordial

  • Quieres entender porqué es importante adaptar las intervenciones con trauma

  • Quieres empezar a reconocer el juego postraumático.

  • Quieres ver una ruta clara para intervenir paso a paso y sin perderte

  • Eres una profesional que interviene con infancia y sabes que el juego es primordial

  • Quieres entender porqué es importante adaptar las intervenciones con trauma

  • Quieres empezar a reconocer el juego postraumático.

  • Quieres ver una ruta clara para intervenir paso a paso y sin perderte

🚂 RESERVA TU PLAZA

🚂 RESERVA TU PLAZA

Elena Piñeiro 2025. Todos los derechos reservados.